giampieroriccio
Caídas de la Bolsa de Valores: ¿me debo preocupar?
Los mercados de capitales, donde se negocian segundo a segundo los instrumentos financieros que están en tus Portafolios, son muy dinámicos. El precio de los activos que se negocian fluctúa al alza o hacia la baja, dependiendo principalmente del sentimiento optimista o pesimista que tienen los inversionistas sobre la evolución de las economías globales.
¿Qué hacer cuando el valor de las inversiones cae?
La historia nos enseña que a pesar de las fluctuaciones de los precios, éstos suelen retomar su tendencia hacia arriba. En otras palabras, el valor de las inversiones suele subir si las evaluamos en períodos de tiempo largos, es decir no en días y semanas, sino en meses y años.
Por esto, momentos como los que estamos viviendo desde inicios del mes de septiembre de 2021, son considerados por muchos inversionistas expertos como buenos tiempos para seguir invirtiendo, ya que son una oportunidad comprar activos a precios reducidos, apostando en la recuperación que no tardará en materializarse.
Si no tienes urgencias financieras que te obligan a liquidar tus inversiones, momentos como el actual no deben ser de mucha preocupación. Si, por el contrario, te vieras en necesidad de retirar todo o parte de tus inversiones en este momento, probablemente registrarías una pérdida o un rendimiento menor al esperado.
Invertir a largo plazo
En Riccio & Associates insistimos en que las inversiones que hagas en nuestros Portafolios deben ser vistas como estrategias de mediano y largo plazo y que el dinero que pongas en tu cuenta de inversión sea en la medida de lo posible, un dinero que no esperas necesitar a corto plazo o de manera repentina.