Trustpilot
top of page
Buscar

Las cuatro dimensiones de un buen programa de inversión (parte 3)

  • Foto del escritor: giampieroriccio
    giampieroriccio
  • 14 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Hasta ahora, en mis blogs anteriores, he hablado de LIQUIDEZ y de los COSTOS, en nuestra discusión sobre los cuatro aspectos o dimensiones con las que debemos cotejar diferentes alternativas de inversión. Hoy vamos a abordar una tercera dimensión, igualmente importante y merecedora de nuestra atención : el RIESGO.


Cuando se habla de RIESGO en los ámbitos de inversión, se suele hacer referencia a la posibilidad de que el valor de esa inversión se modifique, en particular hacia la baja, con el consiguiente efecto de pérdida que el inversionista sufriría.


En otras palabras, decir que una inversión o un portafolio de inversiones es de "alto riesgo” o de "bajo riesgo”, significa que su valor suele caer con mucha frecuencia y de manera imprevisible y grande, o todo lo contrario, en el segundo caso.


Obviamente, los inversionistas preferiríamos inversiones de bajo o ningún riesgo, pero generalmente cuando una inversión o portafolio es de bajo riesgo, su rentabilidad también lo es. Es decir, si queremos poca volatilidad (Riesgo) , también debemos conformarnos con un bajo retorno de la inversión, es decir con pocas ganancias. Por el contrario, por la misma ley de cómo funcionan las inversiones, si buscamos altos retornos estaremos sujetos a sufrir notables altibajos en el valor de nuestra cartera de inversiones.


Toda inversión o cartera de inversiones tiene su propio nivel de riesgo y el mismo depende de muchos factores, algunos más controlables que otros, y otros no controlables. Cada inversionista, por lo tanto, debe poder escoger el nivel de riesgo que mejor se adapta a sus primas preferencias y circunstancias, balanceando adecuadamente la expectativa de rentabilidad con la volatilidad o riesgo que puede asumir sin sentirse preocupado o sin verse afectado en una situación de emergencia en la que necesite liquidar la inversión.


Por esto, el RIESGO es una de las variables más importantes (y difíciles) a tomar en cuenta, conjuntamente con la LIQUIDEZ y los COSTOS, al momento de considerar una posible inversión, junto con la que comentaremos en nuestra próxima nota: La RENTABILIDAD

Entradas recientes

Ver todo
¿Cómo van nuestros Portafolios?

Nos acercamos al cierre del primer semestre del año 2024 y nuestros Portafolios se han beneficiado de unos mercados bursátiles benignos y...

 
 
 

Comments


Comienza a invertir en la Bolsa de Valores de forma sencilla e inteligente

Contáctanos para conversar sobre el Portafolio de Inversión que más te conviene.

3100 SW 147th Way. Apt 1301. Pembroke Pines, FL. 33027

Teléfono: 1-954-881-3398 

Tu mensaje ha sido enviado!

Al enviar este formulario, doy mi consentimiento a Riccio&Associates, LLC para que se comuniquen conmigo por correo electrónico o teléfono a la dirección de correo electrónico y o número telefónico proporcionado. Este consentimiento será válido incluso si estoy en una lista de No llamar. El consentimiento no es una condición de compra.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube

Riccio & Associates LLC © 2021

Riccio&Associates, LLC. comunica a los usuarios, a través de este aviso, que puede utilizar cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del sitio.

Durante el uso de nuestra página Web tú aceptas y autorizas expresamente el uso de cookies, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

bottom of page